Estructura o marco de madera (Wood Frame en inglés) es una técnica constructiva que utiliza perfiles y placas estructurales de madera para crear casas y edificios de hasta 4 pisos. La madera utilizada es de reforestación, lo que hace que el sistema sea sostenible, rápido y versátil.
En este artículo te comentamos todo acerca de este estilo de construcción, ventajas, desventajas y más. No te lo pierdas.
Wood (madera) Frame (marco o estructura) es un sistema constructivo en seco que ofrece numerosas ventajas en relación a la construcción tradicional. Si bien el hecho de utilizar madera como material de construcción es tan viejo como la humanidad misma, el sistema de wood frame se creó en el siglo XIX en Estados Unidos.
Actualmente este sistema se está utilizando en muchos países y ya es un éxito en Alemania, Inglaterra y Francia, por ejemplo.
En Alemania, este tipo de construcción es muy utilizado, tanto, que ya forma parte de la costumbre de la región. Por su parte, en Estados Unidos, el wood frame también se ha asegurado su espacio. De hecho con este método se ha utilizado en la mayoría de las casas norteamericanas.
Esta técnica constructiva forma parte del Sistema CES (Sustainable Energy Construction), en el que también se encuentra el Steel Frame.
Ambos utilizan perfiles ligeros y son extremadamente flexibles, permitiendo cualquier tipo de acabado interior o exterior.
La madera utilizada en este sistema de construcción es de reforestación y debe estar seca y sin imperfecciones (nudos y desperdicios).
El material más utilizado por los estadounidenses e indicado para los proyectos de wood frame es el Pinus, pero también se utiliza el eucalipto.
La parte estructural (montantes y traviesas) está compuesta de madera maciza, mientras que las láminas de revestimiento son de OSB (Oriented Strand Board).
El proceso de armado de los paneles y perfiles del wood frame se realizan en fábricas con procesos industrializados, lo que asegura normas de calidad.
Además la industrialización genera perfiles y paneles de medida estándar o se realizan a medida según el proyecto. Una vez que están los perfiles y paneles en el lugar de la obra, solo se procede al montaje. Lo que disminuye de forma considerable los tiempos de obra.
Como todo sistema constructivo la estructura de madera tiene ciertas ventajas y desventajas en relación a otros sistemas. En este artículo compararemos en ralación al sistema tradicional.
El sector de la construcción civil es uno de las industrias que más residuos sólidos genera en el medio ambiente. Ejemplos de esto son el mortero, el hormigón y la arena que no se pueden reutilizar.
La contaminación provocada por la quema de ladrillos es también otro problema provocado por el uso de materiales convencionales en las obras.
En este contexto, una de las principales ventajas de un proyecto Wood Frame es la reducción de los residuos generados para el medio ambiente. Además, la madera es el único material de construcción renovable.
La construcción con marcos de madera es sumamente ligera en comparación a las construcciones tradicionales. Esto genera que los cimientos que sostienen la estructura son menos profundos y por ello más económicos.
Como ocurre con todos los trabajos de construcción en seco, el plazo de entrega de una casa de madera suele ser muy rápido.
Al no utilizar agua, no es necesario contar con tiempos de fragüe y secado. Esto genera ahorro de tiempo y se calcula que puede generarse obras en menos de la mitad de tiempo que una obra tradicional.
Tanto en las regiones más frías como en las más cálidas, las casas Wood Frame brindan una sensación agradable a los residentes. La madera absorbe hasta 40 veces menos calor que la mampostería de ladrillo.
Además el sistema permite la incorporación de material aislante termo acústico como la lana de vidrio, EPS, lana de roca, entre otros.
La estructura de madera permite el uso de diversos tipos de revestimientos, como pintura, cerámica, porcelana, entre otros.
Estamos acostumbrados a ver, en las obras, contenedores llenos de residuos que no se pueden reutilizar.
Con el sistema de wood frame esto, prácticamente, no ocurre.
Como los productos tienen medidas estándar, el proyecto se diseña teniendo en cuenta estas modulaciones, por lo que la pérdida es mínima. En algunos casos, se puede llegar a menos del 1% de producto desperdiciado al finalizar la construcción.
Una de las principales ventajas de los sistemas constructivos con estructura de madera es la ganancia de espacio interno, ya que se reduce la necesidad de pilares y vigas.
Otro hecho, que genera ahorros en la construcción en seco en general, es que el mantenimiento es sumamente sencillo.
No se necesita mucho trabajo para reparar una tubería con fugas, por ejemplo, o para corregir un problema. Las reparaciones se realizan con cortes en las placas, que se reemplazan rápidamente por una nueva pieza.
Esto siempre ocurre en las obras de albañilería. Planeas un proyecto, calculas el presupuesto, piensas gastar una cierta cantidad y, al final, resulta que es necesario invertir más dinero.
Lo que se presupuesta en un proyecto que utiliza los marcos de madera es lo que realmente se gasta, sin sorpresas al final. Esto se debe a que el proyecto es preciso, todo se puede planificar con anticipación.
Así como este sistema cuenta con numerosas ventajas no podemos dejar de nombrar algunas desventajas de este sistema de construcción
Como es un sistema de construcción relativamente nuevo y no muy demandado en latinoamérica existe una escasez de profesionales y operarios especializados.
Los edificios con estructura de madera pueden tener un máximo de 4 pisos. Este requisito no permite realizar construcciones de este tipo en grandes empresas.